Todo esto en el siguiente informe de M. A. Lou Ayer finalizó la 9° versión del FIC Santiago, un evento que duró tres días (9,10 y 11 de octubre) y que, por primera vez, se realizó completamente online. Contó con la participación de destacados artistas extranjeros del mundo del cómic como Jerry Ordway (Estados Unidos),... Leer más →
¿Sueñan los perritos con aventuras oníricas?: Salchi Cómic en el mundo de los sueños (2020) por Christian Luco
Por M. A. Lou “Salchi Cómic” fue el ganador en la categoría Mejor Cómic de Humor en los Premios Fic Santiago del 2019. La historieta nos muestra la vida de Samuel, un perrito salchicha que hace de las suyas, divirtiéndose de la forma que solo un perro podría hacerlo, lo que incluye pelos, baba y... Leer más →
Mafalda: medio siglo entre la adultez y la niñez.
Por Francisco J. Bravo Hoy en día quedan pocos iconos populares que son verdaderamente latinoamericanos, que nos identifican como región del mundo, Podríamos mencionar a Condorito, nacido en Chile, pero asimilado en toda Latinoamérica e inclusive en México y otros países, ya que el cóndor es todavía un símbolo muy fuerte de lo latinoamericano; el... Leer más →
Realidad extendida: hacia allá vamos
Probablemente ya conoces los cascos de realidad virtual o has capturado tus criaturas favoritas en el Pokémon GO, pero ¿y si te dijéramos que puedes hacer más que eso? ¿Nos creerías si decimos que puedes mezclar estas realidades? De eso se trata la realidad extendida o XR. Es el resultado de la suma de todas... Leer más →
La revolución olvidada: Norte Olvido 1859 (2019) de Manuel Méndez Martínez
Por M.A.Lou En 1859 se gestó en Copiapó la que será conocida como la Revolución Constituyente, en la cual un grupo de atacameños se levantó en contra del gobierno de Manuel Montt. Los revolucionarios pedían un cambio en la Constitución que regía en ese entonces, además de alegar una centralización tanto del poder emanado del... Leer más →
Lovecraft Country: Terror y ciencia ficción, territorio segregado.
Por Francisco J. Bravo Gran parte de entender la obra de un autor es conocer su contexto, su entorno, la época que vivió, las cosas que eran normalizadas en esa sociedad y las que no, para desde ahí ver porqué la obra cuenta con estas características. Ojo, sin justificar, pero entendiendo la causa. Esto es... Leer más →
Historias en movimiento: Ray Harryhausen y el Stop Motion
Por Francisco J. Bravo. La animación en stop motion consiste en dar vida y movimiento a un objeto inanimado. Lo increíble y mágico de este tipo de animación es precisamente la materialidad ya que, a diferencia del dibujo animado donde todo está dibujado sobre papel, el stop motion utiliza objetos o marionetas. Otra diferencia radica... Leer más →
Review Psyco-Geek: The Last of Us Parte II
Aquí nadie es un héroe Para tu tranquilidad en esta review no existirán spoilers, pero sí es estrictamente necesario, por redundante que parezca, haber jugado la primera entrega del videojuego. Además queremos dejar en claro que esta es una opinión libre, no somos dueños de la verdad, tú tienes la opinión final y decir qué... Leer más →
El planeta de los simios: Más allá de la fantasía darwiniana.
Por Francisco Bravo Advertencia: Si ud no ha visto la película “El planeta de los simios” acá se puede encontrar con varios spoiler. Se recomienda ir a verla de inmediato. En 1968 se estrena la película “El planeta de los simios” película basada en la novela del mismo nombre de Pierre Boulle, el argumento de... Leer más →
¿Te atreves a entrar?: “La Grieta” de Christian Luco
Por M.A.Lou Decía Lovecraft: “la emoción más antigua y más intensa de la humanidad es el miedo, y el más antiguo y más intenso de los miedos es el miedo a lo desconocido”. Esta frase vuelve a mi cabeza al leer el cómic “La Grieta” (2018) de Christian Luco. Al ver su portada ya sé... Leer más →