Por M. A. Lou
Dentro de la nueva ola de la ciencia ficción chilena reciente, el nombre de Michel Deb resuena como uno de los escritores más prolíficos y consolidados. A su ya consagrada Saga Orbe (publicada el 2017 en Chile – Áurea Ediciones – y el 2019 en España –Tierra Trivium Ediciones –) este año se le suma “La Maldición Forttia” (en su versión definitiva por Sietch Ediciones) y “Front 243” (Sietch Ediciones), este último lanzado en una de las propuestas más novedosas de la editorial: el formato pulp, de tamaño pequeño y fácil de transportar, apostando por historias entretenidas y ágiles de leer.
Utilizando la ciencia ficción como premisa principal, “Front 243” se compone de cinco relatos que cruzan el umbral del horror cósmico, adentrándonos en distintos escenarios que tendrán un nexo en común: la presencia – y omnipresencia – de una misteriosa criatura, dando la sensación de que hay un mal superior rondando en el universo.
El primer cuento es “Las oportunidades se toman”, presentándonos un ser extraterrestre que debe tomar decisiones importantes, guiado por la inteligencia artificial de su nave. El insospechado desenlace nos hará entender que en estas historias cualquier cosa puede pasar. El siguiente cuento es “Tunguska IV”, en donde conoceremos a Irina y su rol como científica en una investigación que toma un rumbo inesperado. Con una propuesta que bordea el experimento ruso del sueño y el horror cósmico (o cosmogónico, en palabras de S. T. Joshi), Deb nos arrastra hacia el canibalismo, dejando en claro los posibles resultados que podrían tener las experimentaciones con la mente humana. En “Regreso a la Montaña de Hierro”, el tercer cuento, nos encontramos con la fortaleza espacial MH-212 o también conocida como “La Montaña de Hierro”, la cual es hallada con un sobreviviente en su interior. El cuarto relato se titula “El maldito”, narrándonos la historia de Máximo, un adulto que, después de muchos años, debe regresar al orfanato donde creció para enfrentarse a sus peores pesadillas. “Front 243” es el último cuento, en el cual nos encontraremos con el trabajo del doctor Hignuss Tak, quien, a pesar de estudiar por mucho tiempo el último portal abierto, no está preparado para el momento en que las cosas se salgan de control. Esta historia final se presenta como una frontera que demarca claramente las directrices que el lector debe tomar en cuenta a la hora de unificar y hacer encajar las piezas que se nos venían presentando en los cuentos anteriores.
El libro nos muestra cinco partes de un mismo universo fragmentado, en donde el ser humano resulta ser un vehículo para que otras criaturas logren un fin. El autor recurre a la descripción explícita de imágenes viscerales, sangrientas y de pesadillas, haciendo que el lector viva en carne propia la experiencia de los personajes, por lo que nadie quedará indiferente ante los acontecimientos que conforman “Front 243”.
Este libro – al igual que “Adiós, Loxonauta” (2020) de Leonardo Espinoza Benavides – forma parte del sello Vintage Pulp de Sietch Ediciones. Algo a destacar es el compromiso y preocupación de la editorial por ser amigable con el medio ambiente, siendo esta su marca distintiva. Sus paquetes de envío son 100% compostables e incluyen una tarjeta de presentación que se puede plantar, pues contiene semillas.
“Front 243” nos invita a una aventura interestelar repleta de seres extraños, demoníacos y escabrosos enfrentados, dejando al descubierto así los límites de la naturaleza humana, en donde a nosotros, como espectadores, solo nos toca esperar lo inesperado.
Te dejamos el booktrailer de “Front 243”
Para conocer más sobre este y otros libros de Sietch Ediciones, ingresa a este link
https://www.sietchediciones.cl/
Si quieres conocer más sobre Michel Deb, puedes ingresar a su página web
Deja una respuesta